El
huevo es un alimento realmente
completo desde el punto de vista nutricional. Si esto lo unimos a sus capacidades físico-químicas que le permiten
transformarse de forma espectacular en
espumas, cuajados etc… resulta que tenemos un alimento
digno de deseo para nuestros platos. Esta vez os enseño a preparar
huevos en forma de corazón.Nutricionalmente es tan rico que los
microorganismos aprovechan las malas manipulaciones, o las temperaturas elevadas, para formar colonias en él y multiplicarse si las condiciones le son favorables para ello. Es por esto que en esta época veraniega, con mayor riesgo, hemos de ser tremendamente
cuidadosos si no queremos por ejemplo enfermar por una salmonelosis.
Os doy alguna recomendación para que uséis huevos con total seguridad:
1. Vamos a comprar huevos con fecha de consumo preferente adecuada, y cuando nos acerquemos a la misma lo vamos a cocinar a elevadas temperaturas, como frito o cocido. Cuando pasemos de esta fecha, no lo uséis, no es seguro.
2. Comprad huevos limpios, sin romper, sin manchas ni colores extraños. Si se os rompen camino a casa aprovechad para usarlos inmediatamente, y a temperatura elevada.
3. Si no nos hemos percatado de que el huevo está sucio, lo podemos lavar inmediatamente antes de usar. Nunca lo limpies y lo guardes pues la cáscara es porosa y pueden penetrar los microorganismos de modo que les estás dando tiempo a que colonicen tranquilamente este maravilloso caldo de cultivo.
4. Por muy bonitas y decorativas que sean las hueveras que tenéis en casa, el lugar para guardar los huevos, es el frigorífico. Al llegar a casa con la compra hemos de meterlos rápidamente y sacarlos en el momento de su uso.
5. Para
manipular el huevo, nuestras manos y los utensilios han de estar bien limpios. A fin de evitar contaminaciones cruzadas, después de manipularlos, tanto nuestras manos como los utensilios empleados han de lavarse muy bien. Y recordad que los materiales o superficies porosas albergan los microorganismos y si se queda acantonada la Salmonella… el siguiente alimento que pongamos en contacto con esta superficie también se contaminará.
6. Es muy recomendable que
no separéis con la cáscara la clara de la yema, en el mercado hay comercializado distintos utensilios de lo más prácticos y baratos (algunos un tanto frikis, la verdad).
7. En verano es mejor cuajar muy bien las tortillas, revueltos… y si hacéis merengues, salsas o cremas…
al frigorífico rápido (y a consumir en el plazo de 1 día).
Si elaboráis la mayonesa en casa, añadidle limón o vinagre de modo que
acidificamos en medio para que las bacterias no crezcan tan fácilmente.
Y una vez que sabemos usar el huevo de forma segura , os propongo un
huevo en forma de corazón. Muy
divertido para preparar con niños que se lo van a comer fenomenal.
En el mercado
hay moldes para hacerlo pero
he preferido la reutilización y el reciclaje para los míos, por responsabilidad y por los tiempos que corren.
Os pongo las fotos de todo el proceso pues es realmente
¡fácil, divertido y barato!
1º Preparamos el material: huevo para cocer, un palillo chino o similar, un par de gomillas y un lateral de un tetra brik.
2º Ponemos el
huevo a cocer.
3º Le
quitamos la cáscara y lo ponemos en el lateral del treta brik, con el
palillo chino, sujeto todo por los extremos con las
gomillas.
4º Lo dejamos
10 minutos así, sobre un plato, dentro del
frigorífico.
5º Retiramos todo
y preparamos como nos guste. Yo lo he hecho en una sencilla y fresca ensalada.

Que os aprovechen las recomendaciones y a disfrutar de los huevos en forma de corazón.También te puede interesar: