EMBARAZO Y LACTANCIA: EL MEJOR “TE QUIERO”
El 28 de mayo celebramos la XIV edición del Día Nacional de la Nutrición, hablando hoy de embarazo y lactancia bajo el lema Comer bien es el mejor “te quiero”. La alimentación es, en este periodo especialmente, esencial para mantener la buena salud de la madre y su bebé, esté embarazada o sea lactante. Ella selecciona alimentos para su dieta, así pues la salud del bebé y la suya propia dependerá directamente de la calidad de su ingesta.
Si la alimentación es escasa, pobre, insuficiente en kilocalorías o nutrientes, si deja de comer para bajar de peso, si hace “dietas depurativas” o “milagro”, está poniendo en peligro la salud de su bebé. Por otra parte, si la alimentación es excesiva o determinados nutrientes son tomados en cantidades elevadas, el resultado sobre la salud de ambos también será negativo.
Comer bien es el mejor “te quiero”
La planificación de un embarazo y el embarazo en sí mismo, son momentos para replantear hábitos de alimentación sanos y acompañarlo de otros cuidados como la práctica de ejercicio, el sueño suficiente o la relajación. No es momento para ponerse a dieta para adelgazar, pero sí de cuidar su alimentación, su peso y, ante ciertas complicaciones gestacionales, o molestias, la ingesta de determinados nutrientes, complican la salud de la embarazada, de la lactante y de su bebé. Puede ocurrir que necesite un tratamiento dietético y nutricional, pero no tendrá como objetivo el que la mujer adelgace sino cuidar ciertas enfermedades diagnosticadas o prevenir su aparición, como ocurre con la preeclamsia o la diabetes gestacional.
La obesidad en la mujer embarazada implica un riesgo a lo largo del embarazo y también en el momento del parto y en la lactancia, para ella y para su bebé. Lo ideal hubiese sido alcanzar un peso saludable antes de quedar embarazada pero si no ha sido así, habrá que cuidar la alimentación para no subir más peso del que se considera adecuado para su situación particular, sin olvidar la importancia de aportar todos los nutrientes necesarios pues gracias a ellos se nutre el bebé.
Acudir al profesional sanitario pertinente es una doble inversión en salud, para el bebé y para la madre. No hay una “receta dietética estándar”, cada embarazo es particular y hay que estudiar cada situación en profundidad, incluso en la misma mujer, dos embarazos pueden ser muy diferentes entre sí.
Somos especialistas en embarazo, lactancia y post parto, podemos ayudarte con tu alimentación y dieta. Nos encuentras en las consultas de Málaga y Vélez Málaga.