
Control de Peso para Adultos
- Adelgazar
Guiamos para lograr perder peso de forma saludable y evitar el temido efecto rebote.
Defendemos la reeducación alimentaria pues el sobrepeso y la obesidad son algo más que un problema estético y debe estar guiado por un Dietista-Nutricionista. Estamos capacitados profesionalmente y contamos con años de experiencia en este campo para guiar el camino hacia la salud.
La dieta incluirá todos los grupos de alimentos y el paciente podrá adaptarla a su vida cotidiana.
- Sobrepeso
El sobrepeso, desde el punto de vista del médico, se define por la existencia de un índice de masa corporal comprendido entre 25 y 29 Kg./m2.
Tener sobrepeso en sí mismo no es una enfermedad, aunque es una condición a vigilar, para evitar que pueda conducir a una obesidad con el paso del tiempo. Además aumenta ligeramente el riesgo vascular con respecto a personas que no presentan sobrepeso, especialmente si concurren otros factores asociados, como tabaco, hipertensión arterial, diabetes, etc
- Obesidad
La obesidad supone un aumento del riesgo de padecer enfermedades coronarias, diabetes, y cáncer (de útero, mama, colon y próstata). Por ello, la obesidad no es una cuestión meramente estética, es una verdadera enfermedad.
La forma más práctica de conocer si existe obesidad es calcular el índice de masa corporal que se halla dividiendo el peso en kg por la talla en metros elevada al cuadrado.
- Aumento de peso
Se trata de guiar a la persona para alcanzar y mantener un IMC normal que le haga sentir mejor y le acerque a la salud. No se trata de comer más, hay que educar hacia el consumo de alimentos de elevado valor nutricional proporcionando variación, equilibrio y salud tras realizar un estudio personalizado.

Educación alimentaria y nutricional
El sobrepeso y la obesidad infantil hay que prevenirla desde los primeros años de vida del niño.
Unos hábitos alimenticios correctos y un estilo de vida saludable, promovidos desde la infancia y en la familia, son más fáciles de mantener durante la adolescencia y la edad adulta, y constituyen las mejores armas para evitar el sobrepeso, la obesidad y sus complicaciones físicas, psicológicas y sociales.
En la consulta enseñamos a los padres y a sus hijos a promover hábitos de alimentación y vida saludables para mantener el peso adecuado y la salud. A los niños “no se les pone a dieta” se educa su entorno.

Embarazo, lactancia y postparto
La alimentación de la madre es básica para su salud y para la de su bebé. Hay que cuidar los alimentos a ingerir, su preparación, conservación, procesamiento… Es momento para que toda la familia ponga en práctica nuestros consejos para ayudarla a mantener un peso saludable y con un aumento dentro de lo adecuado en cada trimestre.
El ganar más peso del recomendado en el embarazo, aumenta el riesgo de patologías y complicaciones para la madre y el bebé, durante el embarazo y en el postparto.
Si la embarazada está engordando más de lo considerado como saludable, la ayudamos a retomar la alimentación adecuada para mantenerse bien durante el embarazo. Su alimentación tiene que incluir todos los nutrientes energéticos y no energéticos para ella y su bebé, asegurando también un parto seguro y una lactancia materna plena.
Estudiamos cada caso para controlar el peso de forma saludable, es diferente si la mujer está embarazada, en el postparto o lactando. Realizamos un estudio de la historia de la paciente para recoger datos sobre motivación, anamnesis, exploración física y antropométrica, bioquímica, situación actual y de salud, comportamiento y hábitos alimentarios, valoración de la ingesta, entre otros.
Tras el estudio planificamos el tratamiento mediante educación alimentaria y nutricional personalizada, incluyendo todos los grupos de alimentos, teniendo en cuenta la situación de salud y fisiológica de la paciente, sus gustos, costumbres, actividad física, horarios, circunstancias etc. La paciente podrá adaptar la alimentación a su vida cotidiana.
Educamos para planificar la alimentación diaria, festiva y familiar, aprendiendo a comer sano y disfrutando del placer de comer, facilitando de este modo el control del peso.